Premio Adonáis
de Poesía

Comprometidos con las nuevas voces de la poesía española

Finalistas Premio Adonáis 2023

Música para tigres, Alejandro Bellido

La herencia de los pájaros, Paula Sánchez Santiago

El aire dividido, Antonio Díaz Mola

Pleitesía, José Juan Santatecla

Ellas, Arturo de Vicente López

Después del pop, Elisa Fernández Guzmán

Todo aquello que no inventamos, Álvaro Carbonell Cerdá

Crónicas de la podredumbre, Anáis Vega

Hambre en Manhattan, Alba Moon

Los atormentados, María Paz Otero

Los perros elegidos, Alejandro Santoyo Díaz

Aquí hay dragones, Jorge Villalobos

Intento de partida, Darío Márquez Reyeros

El rumor de la ceniza, Bruno Pardo Porto

Galardonados del Premio Adonáis 2022

Nuria Ortega, premio adonais 2021

LUIS ESCAVY (MURCIA, 1994)

PREMIO ADONÁIS | «Victoria menor»

Luis Escavy nació en Murcia, en 1994. Es graduado en Filología Clásica por la Universidad de Murcia, con máster en Formación del profesorado por la UM y máster en Escritura Creativa por la UNIR. Actualmente es profesor de Latín y Griego en un instituto. 

Ha colaborado con artículos y reseñas en La Verdad y Zenda, y sus poemas han aparecido en revistas literarias como 21versos, Estación Poesía o Anáfora.

Fue finalista del XVII Premio Internacional de Poesía Dionisia García y de la 74ª edición del Premio Adonáis. Su primer libro, Otra noche en el mundo, ha sido publicado en 2021 por Sonámbulos Ediciones.

LOLA TÓRTOLA (MURCIA, 1997)

ACCÉSIT | «Los dioses destruidos»

Lola Tórtola (Murcia, 1997) es graduada en Medicina. Ha estudiado en las universidades de Murcia, La Sapienza (Roma) y Comenius (Bratislava).

Actualmente trabaja como residente de Cirugía en un hospital de Madrid.

En lo literario, ha sido galardonada en algunos certámenes de relato corto y fue finalista en el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso. No ha publicado hasta la fecha. Los dioses destruidos es su primer poemario.

IRENE DOMÍNGUEZ (TOLEDO, 1996)

ACCÉSIT | «Pureza»

Irene Domínguez (Toledo, 1996) ha estudiado Filología Hispánica en la Universidad de Granada, el máster Universitario en Literaturas Hispánicas en la Universidad Autónoma de Madrid y el máster en Formación de Profesorado en la Universidad Rey Juan Carlos. Ha trabajado en el Instituto Cervantes de Madrid.

Actualmente investiga sobre la relación entre música, literatura y cultura popular, y colabora en los medios Zenda Libros, Vozpópuli y Libro sobre Libro. Sus poemas han aparecido en la revista Maremágnum y en la última edición del Erató Fest.

#76Adonáis

Sigue la gala en directo.

Síguenos en redes sociales:

Últimas publicaciones de la Colección Adonáis

Márgenes de error

Victoria menor

Luis Escavy
Márgenes de error

Los dioses destruidos

Lola Tórtola
Márgenes de error

Pureza

Irene Domínguez
Márgenes de error

Cuídate del agua mansa

Fernando García Moggia
Márgenes de error

La deuda prometida

Félix Moyano

Historia de Adonáis

A día de hoy, Adonáis se presenta como la colección de poesía más longeva y preciada de la historia de la literatura española. Con más de 670 títulos publicados, tanto de autores españoles como extranjeros, es el lugar preferido fundamentalmente por todos aquellos poetas de lengua castellana que editan por primera vez.

Premio Adonáis 

Es uno de los galardones de poesía más prestigiosos del mundo. Nació en 1943 con el objetivo de dar voz a poetas emergentes que escriben en lengua española. La colección dispone de más de 680 títulos, que ofrece una exquisita radiografía de la evolución de la poesía española de las siete últimas décadas.

Colaboradores

Contacta con nosotros

Manuel Uribe 13-15 - 28033 Madrid

+34 91 326 05 04

ediciones@rialp.com